El presente instructivo da las pautas básicas para la fase no presencial. Los expertos facilitadores deben precisar los siguientes aspectos:
1. Insistir en la conveniencia de formular las consultas o sugerencias de cualquier orden durante la fase no presencial, preferentemente mediante el correo electrónico [email protected] , caso contrario por teléfono al 4297843 o al 4208629, o por correo a Jr. Manuel Bonnemaison 250, Urbanización Stella Maris, Bellavista, Callao.
2. Los trabajos se deben avanzar durante la fase no presencial, para entregar
al experto facilitador durante el desarrollo de la parte presencial del 2do
Módulo.
3. Se conformará un equipo de trabajo por cada IST. Se espera que se realicen una o dos reuniones de trabajo semanal durante la fase no presencial.
4.
Se debe aplicar a la realidad del propio IST todo lo desarrollado durante
la fase presencial. En el caso del módulo I, se trabajarán los
siguientes aspectos.
Módulo 1: Gestión de Calidad y Planeamiento Estratégico:
1. Diagnóstico de la calidad.
2. La acreditación de la Calidad.
3. Plan de Gestión de la Calidad
4. Escenarios: Contexto de la decisión estratégica.
5. Visión y misión institucional.
6. Objetivos, metas y estrategias.
7. El Plan Operativo Institucional.
Los productos que se espera obtener y los compromisos para la parte no presencial comprenden:
· Identificación de los servicios con problemas de Calidad
Captación
y análisis de las quejas de los estudiantes sobre la calidad de los
servicios,
Diagnostico de la calidad de los Servicios del IST
· Medida de los niveles actuales de eficiencia de los servicios
· Metas a alcanzar para el mejoramiento de la calidad de los servicios
·
Lineamientos del Plan de Gestión de Calidad
Plan de Gestión de Calidad Primer Semestre 2001
· Elementos del Plan de Gestión de los Servicios de Calidad
· Plan de Gestión de Calidad del Servicio Principal del IST
·
Oportunidades y Amenazas en la Formación Profesional Técnica
en el ámbito del IST
Diagnóstico del ambiente externo del IST
·
Fortalezas y debilidades en la Formación Profesional Técnica
en el ámbito del IST
Diagnóstico del ambiente interno del IST
·
Visión institucional del IST, período 2001-2010
Formulación de la Misión Institucional
·
Determinación de los Objetivos institucionales
Objetivos del Plan Operativo Institucional
·
Cuantificación de las metas institucionales
Metas del Plan Operativo Institucional
·
Lineamientos del POA 2001
POA 2001
PREMIOS DE ESTIMULO PARA LOS IST QUE TENGAN UNA MEJOR PARTICIPACION
AMIDEP ha establecido un conjunto de premios para los tres IST que durante la fase presencial y no presencial muestren una mejor participación, la misma que comprende los siguientes aspectos:
Participación durante la Fase Presencial. Calidad de los trabajos hechos en los talleres, en las intervenciones y preguntas y sugerencias.
Participación durante la Fase No Presencial: Calidad y frecuencia de las consultas a distancia. Calidad de los productos entregados. Calidad de sus preguntas y sugerencias.
Se distinguirá a los tres mejores IST con los siguientes premios:
1. Colección completa de 6 CD ROM SOBRE Administración Empresarial
2. Un libro de Planeamiento estratégico de Minzberg Brian (840 páginas)
3.
Diploma de reconocimiento al IST y a cada uno de los miembros del equipo integrante
del IST.
La premiación será al final de la fase no presencial en el mes
de diciembre.
Callao, Setiembre del 2000
EQUIPO COORDINADOR DE AMIDEP